Noticias Chile | La Corte Suprema vota unánimemente para destituir a la ministra Ángela Vivanco Martínez

La tarde de este jueves, el pleno de la Corte Suprema decidió remover a la ministra Ángela Vivanco Martínez, según consigna BioBioChile.

“El conjunto de antecedentes reunidos y los hechos que ha sido posible constatar permiten determinar y concluir que la ministra Ángela Vivanco Martínez incurrió en un comportamiento que afecta a los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura, y que desde luego priman sobre su derecho a la inamovilidad al haber comprometido gravemente con su mal comportamiento los cimientos del Estado de Derecho”, dijo el presidente de la Suprema.

Asimismo, recalcó que Vivanco “no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones”, por lo que se acordó “la remoción de su cargo como ministra de esta Corte Suprema de Justicia”.

Te puede interesar: Noticias Chile | Encuentran viva a niña de 3 años que estaba desaparecida en San Antonio: Se sospecha que la menor fue sustraída

  • Las razones tras la destitución de Ángela Vivanco Martínez

La magistrada fue removida después de que se abriera un expediente en su contra por cometer irregularidades en su trabajo, las cuales afectarían la independencia judicial y el proceso adecuado de casos en la Tercera Sala de la Corte Suprema.

La Comisión de Ética de la Suprema recopiló los antecedentes. Además, se fueron revelando otras facetas a medida que pasaban los días a través de los medios de comunicación, que incluyeron:

1.- Interferencia en el último procedimiento de designación del cargo de Fiscal Nacional, y en los nombramientos de Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar y de Concón.

2.- Irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento de las causas de Consorcio Belaz Movitec SpA. con Codelco.

3.- Intervención en nombramientos de ministros y ministras de Cortes en coordinación con el abogado Luis Hermosilla Osorio.

4.- Intromisión en causas en tramitación y en la integración de salas de la Corte Suprema, con el abogado Luis Hermosilla Osorio.

5.- Entrega de información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros de Chile y de las Fuerzas Armadas, de conocimiento de la Tercera Sala de esta Corte, antes de la firma de la sentencia y su notificación, y efectuar recomendaciones procesales al abogado Hermosilla.

6.- Concertación con el abogado Luis Hermosilla para obtener el nombramiento de miembros de este tribunal afines a sus intereses.

El plazo para responder estas acusaciones había sido definido en 20 días, sin embargo, días después, el 16 de septiembre se incluyó un séptimo ítem luego de que la Comisión de Ética acogiera el testimonio de 4 relatores, de apellidos Mella, Ganzur, Velásquez y Escárate.

  • ¿Qué denunciaron?

7.- Irregularidades cometidas en la tramitación de ocho causas vistas por la Tercera Sala, integrada por la jueza, por incumplimiento de las normas y criterios existentes al respecto.

Leave a Reply

Locator