Internacional | Pruebas recientes de radar sugieren que el Black Hawk que colisionó con un avión en Washington volaba demasiado alto

El martes se publicaron nuevos datos procedentes de radares terrestres que sugieren que un helicóptero del Ejército volaba más alto de lo que debía cuando colisionó con el vuelo 5342 de American Airlines hace una semana, matando a las 67 personas a bordo de ambas aeronaves.

De acuerdo con los “datos de seguimiento de vuelo de mejor calidad” disponibles, el helicóptero estaba volando a aproximadamente 300 pies (unos 92 metros) en el momento de la colisión en el aire con el avión durante su aproximación al Aeropuerto Nacional Reagan, a las afueras de Washington, según una declaración de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) el martes. “Estos datos se redondean a los 100 pies (30,48 metros) más cercanos”, dijo la agencia.

El Sikorsky UH-60 Black Hawk, con base en Fort Belvoir, Virginia, estaba volando en una misión de entrenamiento en una ruta de helicóptero indicada donde no se le permitía volar por encima de los 200 pies (unos 61 metros), según un gráfico publicado de la Administración Federal de Aviación (FAA). Desde el accidente sobre el río Potomac, la FAA suspendió indefinidamente el uso de la mayoría de esas rutas o corredores visuales.

La actualización del martes de la NTSB no aclara del todo una situación ya complicada. Aunque la pantalla de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Reagan debería haber mostrado que el Black Hawk estaba volando a aproximadamente 300 pies (unos 92 metros), la agencia dijo que continúa recolectando datos sobre su posición, un trabajo que no terminará hasta que los restos del helicóptero puedan ser sacados del agua. No se espera que eso ocurra hasta la próxima semana.

  • Información contradictoria sobre lo que vieron los controladores

El miembro de la junta de la NTSB, J. Todd Inman, declaró durante el fin de semana que el radar de la torre del aeropuerto mostraba la altitud del Black Hawk en 200 pies (unos 60 metros), mientras que la grabadora de datos de vuelo del jet Bombardier CRJ700 registraba 325 pies (99 pies), una discrepancia que los investigadores no pudieron explicar de inmediato.

La NTSB canceló las conferencias de prensa previamente anunciadas sobre su investigación el lunes y el martes y no ha puesto a funcionarios a disposición para preguntas sobre la actualización del martes por la noche.

Se han recuperado las llamadas cajas negras que contienen la grabadora de datos de vuelo y la grabadora de voces de cabina de ambos aviones. La NTSB dice que todavía está trabajando para sincronizar las grabaciones, pero la presidenta de la junta, Jennifer Homendy, dijo a Pete Muntean de CNN el lunes que publicarán lo que puedan cuando puedan.

“Cada pieza de información es crítica para la investigación, y la NTSB se trata de transparencia”, dijo.

Los funcionarios han advertido contra apresurarse a juzgar la causa del desastre aéreo más mortífero en EE.UU. desde el vuelo 800 de TWA en 2001. Sin embargo, determinar cuán alto estaba el helicóptero del Ejército en el momento de la colisión se considera clave para entender cómo dos aeronaves que volaban en uno de los corredores de espacio aéreo más regulados del país, bajo cielos despejados, pudieron chocar directamente entre sí.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no esperó un informe de investigación antes de manifestar su opinión.

“El helicóptero Blackhawk volaba demasiado alto, por mucho”, publicó el presidente el pasado viernes en Truth Social. “Estaba muy por encima del límite de 200 pies (unos 60 metros). No es realmente demasiado complicado de entender, ¿verdad?”

La nueva información de altitud fue recolectada por Potomac TRACON, la unidad de control de tráfico aéreo que coordina las llegadas y salidas de aeronaves en múltiples aeropuertos de la región, incluidos el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia y la Base Conjunta Andrews en Maryland. Esa instalación, situada a aproximadamente 40 millas (unos 64 kms) al oeste del Aeropuerto Nacional Reagan, utiliza información de múltiples sensores de radar y telemetría transmitida desde las aeronaves para determinar sus posiciones, según la NTSB.

  • Investigadores reconstruyen el avión

La recuperación de los restos del jet del Potomac continuó el miércoles en medio de condiciones climáticas adversas en Washington. La NTSB informó que se han retirado la mayoría de las piezas clave del avión, incluyendo componentes de las alas, la cola y partes significativas de la cabina. Los restos fueron trasladados de una barcaza a un camión, destinado a un hangar seguro para su reensamblaje y examen. La recuperación del helicóptero no comenzará hasta que los restos del jet sean completamente retirados del agua. Se han recuperado los cuerpos de las 67 víctimas y se espera un informe preliminar sobre la causa del accidente en 30 días, aunque el informe final podría tardar más de un año.

Extracto de trabajo periodístico  de CNN 

RED X

Leave a Reply

Locator