Noticias Chile | Corporación Sida Chile refuta enérgicamente las declaraciones de Sergio Rojas sobre el diagnóstico de VIH de Andrés Caniulef

Foto: Sergio Rojas / Andrés Caniulef
  • ¿QUÉ PASÓ?

El mundo del espectáculo se vio sacudido por la confesión de Andrés Caniulef en el reality “Palabra de Honor”, donde reveló que lleva ocho años viviendo con VIH intransmisible.

La noticia, que también fue destacada en la portada de “Las Últimas Noticias”, sorprendió a Sergio Rojas, expareja del periodista, quien manifestó su desconcierto y críticas por la revelación.

“Me parece una irresponsabilidad brutal, Andrés, y te lo digo con todo el cariño del mundo. Antes de hacer una declaración pública como esta, debiste primero haberlo contado a tu círculo cercano”, afirmó Rojas. Además, enfatizó: “Cuando uno tiene una relación cercana, ya sea de amistad o algo más íntimo, es fundamental decirle a esa persona: ‘Sabes qué, tengo VIH, soy indetectable’”.

  • “La responsabilidad de la prevención recae en cada persona”

Ante la polémica, la Corporación del SIDA emitió un comunicado para aclarar aspectos fundamentales sobre el VIH. En el documento, destacaron que “si una persona que vive con VIH está en tratamiento y mantiene una carga viral indetectable, es IMPOSIBLE que transmita el virus”. Reafirmaron que la evidencia científica respalda el concepto “Indetectable = Intransmisible” (U=U).

La entidad también recalcó que la prevención en salud sexual es responsabilidad de cada persona y que no debe delegarse a terceros. “Cada individuo debe asumir un rol activo en su propio cuidado, utilizando medidas de prevención como el preservativo o la profilaxis preexposición (PrEP)”, señalaron.

Asimismo, enfatizaron que las estrategias de prevención del VIH no deben variar según el estado serológico de otra persona, ya que la protección en las relaciones sexuales es una responsabilidad individual.

  • “Prejuicios y desinformación sobre el VIH”

En respuesta a los comentarios de Rojas, la Corporación del SIDA subrayó que exigir a alguien que revele su diagnóstico solo refuerza el estigma y la discriminación. “Preguntarse si una persona con VIH debe informar a sus parejas solo perpetúa prejuicios. ¿Se cuidarán más al saberlo? ¿Usarán condón? ¿Brindarán apoyo y comprensión?”, cuestionaron.

También recalcaron que el VIH no se transmite por contacto casual, como caricias, besos o compartir objetos de uso común. “Las únicas vías de transmisión son a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de jeringas y la transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia”.

Finalmente, hicieron un llamado a la responsabilidad individual: “La decisión de tener relaciones sexuales sin preservativo es personal y debe tomarse con pleno conocimiento de los riesgos, independientemente de si la otra persona vive o no con VIH. La prevención es una responsabilidad propia, no de terceros”.

Por último, instaron a la sociedad y a los medios de comunicación a tratar estos temas con responsabilidad, evitando discursos que perpetúan la desinformación y la discriminación en torno al VIH.

Leave a Reply

Locator