INTERNACIONAL
Evo Morales duerme en el suelo , luego de ser sacado de la presidencia
EL renunciado presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó esta noche en su cuenta de Twitter una imágen donde da cuenta de las condiciones en las que se encuentra, tras verse forzado a abandonar la Presidencia en el marco del gran descontento social que se generó luego de que la OEA informara sobre presuntas irregularidades en las elecciones del 20 de octubre, en las que resultó vencedor.
LEA TAMBÍEN…Trabajadores del metro se suman al paro Nacional
“Así fue mi primera noche después de dejar la presidencia forzado por el golpe de (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho con ayuda de la Policía. Así recordé tiempos de dirigente. Muy agradecido con mis hermanos de las federaciones del Trópico de Cochabamba por brindarnos seguridad y cuidado”, afirma en el posteo, en el que aparece tumbado en el suelo, sobre una manta, en una humilde habitación.
Evo Morales se encuentra asilado en México
FF.AA sacan a Evo Morales del poder luego de gran fraude electoral
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman Romero, pidió este domingo al presidente Evo Morales que renuncie. Ocurre en medio de las protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, en los que hubo irregularidades, según confirmó la OEA.
“Luego de analizar la situación conflictiva interna, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, dijo el general Kaliman ante la prensa.
LEA TAMBIÉN...Chadwick sigue siendo principal asesor del Presidente Piñera, desde que fue sacado de La Moneda
En su escueto comunicado ante los periodistas, el comandante también le hizo un pedido a la sociedad: “Solicitamos al pueblo boliviano deponer las actitudes de violencia y desorden entre hermanos, para no manchar con sangre y dolor a nuestras familias”.
En simultáneo, el comandante general de la Policía Nacional de Bolivia hizo un anuncio de características similares. “Nos sumamos al pedido del pueblo de sugerir al señor presidente Evo Morales que presente su renuncia para pacificar”, declaró el Vladimir Yuri Calderón. En un vídeo se ve que Evo Morales arranco en el avión presidencial para luego renunciar en un conferencia. EN DESARROLLO
Minutos después de que la Fuerza Armada sugiriera a Evo Morales renunciar, informan que el avión presidencial partió desde el aeropuerto internacional de El Alto #Bolivia. #10Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/bNuHwPdyDB
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 10, 2019
#EnDirecto Minuto a minuto de los conflictos en #Bolivia. Gentileza: Unitel https://t.co/UMSmWr23xQ
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) November 10, 2019
#10Nov Momento en que la INDEPENDIENTE FUERZA ARMADA DE BOLIVIA le sugiere a Evo Morales RENUNCIAR.
pic.twitter.com/rvLPaNP91D— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) November 10, 2019
Evo Morales acorralado: anuncia nuevas elecciones en Bolivia, ante denuncias de fraude en su contra
El presidente boliviano, Evo Morales, decidió este domingo convocar a nuevas elecciones generales y renovar la totalidad de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de conocerse un informe de auditoría de la OEA que invalida los comicios del 20 de octubre según detalla AFP.
“He decidido renovar la totalidad de vocales del tribunal supremo electoral”, dijo Morales en un anuncio por televisión. Además informó que va a “convocar a nuevas elecciones nacionales, que mediante el voto, permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a nuevas autoridades”, añadió.
Un informe preliminar de la OEA, difundido este domingo, estableció que “no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral“, al establecer irregularidades en el conteo de votos.Morales anunció también que el Parlamento bicameral, donde cuenta con mayoría, se reunirá “en las siguientes horas” para que los partidos busquen los procedimientos para renovar los cargos del TSE, blanco de críticas internas y externas.
Aquí el reporte de la OEA sobre el fraude en las pasadas elecciones en Bolivia. Habla de “irregularidad”, “manipulaciones”, “alteraciones”, “firmas falsificadas” y concluye que “no puede validar los resultados” de la elección. pic.twitter.com/WSaGM9omDF
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) November 10, 2019
Piñera al Diario El País “Hay intervención de gobiernos extranjeros en Chile y los vamos a identificar “
El presidente, en conversación con el diario español El País, manifestó que en estas semanas “hemos visto una ola de violencia, de destrucción, provocada por grupos criminales organizados”.
Al preguntarle por el origen de estos grupos, Piñera afirmó que “son de distintos orígenes. Yo creo que hoy día hay algo nuevo, distinto a lo que teníamos hace un mes atrás, pero necesito pruebas para poder afirmarlo”.
LEA TAMBIÉN...Jóven queda ciego luego de recibir perdigones en sus ojos en Santiago
A estos grupos, añadió, “se suman la delincuencia tradicional, el narcotráfico, los anarquistas y muchos más. Demostraron voluntad de destruirlo todo, sin respetar a nada ni a nadie“.
“A esos grupos los vamos a identificar, los vamos a llevar a la justicia y van a responder por sus crímenes”, remarcó.
El Mandatario relató que “en 15 minutos, de forma coordinada y simultánea, incendiaron siete estaciones de metro. De 136 estaciones, 80 fueron quemadas, vandalizadas o destruidas. Eso no es algo espontáneo ni casual.
Es la obra de grupos criminales organizados, pero naturalmente el investigar esta situación y el llevarlos a la Justicia y sancionarlos corresponde a las policías, a la Fiscalía y al Poder Judicial”.
Estallido social: Evo Morales sería sacado del poder por los militares y policías , se cansaron de la dictadura
Según detalla COOPERATIVA el gobierno boliviano denunció un intento de golpe de Estado en contra de Evo Morales, convocado por la alianza opositora liderada por Carlos Mesa, tras las denuncias de fraude en las últimas elecciones.
A través de un comunicado de Cancillería, aseguraron que “algunos dirigentes de los movimientos cívicos bajo el liderazgo de Luis Fernando Camacho y la alianza política Comunidad Ciudadana, a la cabeza de Carlos Mesa, impulsan un golpe de Estado con la toma de la Casa Grande del Pueblo (Palacio de Gobierno)”.
LEA TAMBIÉN…Unidades policiales se amotinan contra Evo Morales , el pueblo exige su salida del poder
En el mismo texto aseguran que los dirigentes cívicos y de oposición, “día a día implementan acciones antidemocráticas que van en contra de la Constitución y las leyes”, como la quema de instituciones electorales y la persecución de indígenas campesinos obreros o personas afines al gobierno de Morales.
Además, plantean que la oposición convocó a las Fuerzas Armadas a desconocer al gobierno y que exigieron una salida de Morales de su puesto en un plazo de 48 horas.
“El gobierno de Bolivia rechaza todo acto de violencia y ratifica su confianza en el rol de la comunidad internacional para coadyuvar en la preservación del orden constitucional en el país”, finaliza el texto.
Bolivia 🇧🇴 Agentes de la policía 👮♀️ se declaran en rebeldía a la Dictadura de Evo Morales, entre tanto, la auditoría confirma las inconsistencias numéricas de la elección y el Mega FRAUDE ELECTORAL pic.twitter.com/UYlKhPp6Br
— abogadosvenezuela (@abogadosvenezu1) November 9, 2019
¡Qué EMOCIÓN siento al ver a los ciudadanos de Bolivia LUCHANDO por su LIBERTAD y a un paso de DESALOJAR al DICTADOR Evo Morales! Vean cómo la Policía de Tarija se unió al pueblo. Se nota que allí NO TIENEN a los TRAIDORES de la MUD, a Guaidó y a Capriles. pic.twitter.com/Y0BQOM3z1C
— Martha Rodríguez Y. (@m1628) November 9, 2019
Unidades policiales se amotinan contra Evo Morales , el pueblo exige su salida del poder
Unidades de policías de tres ciudades de Bolivia se amotinaron este viernes contra el presidente Evo Morales, mientras la oposición exige en las calles su renuncia tras su cuestionada reelección.
La primera en rebelarse fue la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de la ciudad central de Cochabamba y poco después se amotinaron los comandos de la policía de Sucre (sur, la capital de Bolivia) y de Santa Cruz, rica región del oriente del país y bastión opositor.
LEA TAMBIÉN ..Estallido social deja fuera de pantalla a Daniel Stingo, fue despedido de TVN
“Estamos amotinados”, dijo escuetamente a una televisora local -y con el rostro cubierto- un policía de la UTOP de Cochabamba, unidad encargada de reprimir manifestaciones.
“La policía de Chuquisaca (Sucre) se está uniendo en apoyo a los camaradas que se han amotinando en Cochabamba”, declaró a su vez otro agente de la capital boliviana que también tenía el rostro cubierto.
La información es de Agence France-Presse
BOLIVIA PIDE “FUERA EVO!”
Miles de bolivianos salieron a la calle a denunciar el fraude y pedir la salida de Evo Morales.#PatriaGrande pic.twitter.com/RgKZj7E2b7— Gerard Carrique (͡° ͜ʖ ͡°) (@Cleocleo65) November 8, 2019
Motín policial en Cochabamba contra Evo Morales 👇 pic.twitter.com/1xu2M5G58g
— Motor Económico (@motoreco_ok) November 8, 2019
Marcha con más de un millón de personas , vuelve a poner en jaque al gobierno de Piñera
Desde cerca de las 15:00 miles de personas comenzaron a llegar hasta Plaza Italia para una nueva jornada de manifestación, que a diferencia de los últimos días, esta jornada cuenta con una convocatoria a marchar desde las 17:00
“La tercera será la vencida”, es la consigna de una de las convocatorias.
Para las 16:00 ya eran cientos de personas reunidos alrededor del monumento al general Baquedano, el que se ha transformado en un símbolo en las protestas cuando personas suben para desplegar lienzos con distintas consignas. EN DESARROLLO
#CHILEDESPERTO
Plaza Italia: Carabineros lanzan decenas de bombas lacrimógena y balines contra miles de manifestantes en calle Vicuña Mackenna, al llegar a alameda.(16:56) pic.twitter.com/BqQQvTLXW4— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) November 8, 2019
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de EL INFORMADORCHILE (@elinformadorchile) el
INTENDENCIA cifra en 75 mil personas la asistencia a Plaza Italia #LaMarchaMasGrandeDeChile ¿ Estás de acuerdo? @KarlaEnAccion
— ALERTA DE EMERGENCIA (@ALERTADESISMO) November 9, 2019
Caso Le Barón: Familia completa muere en emboscada en frontera entre México y EEUU
Nueve mormones mujeres y niños fueron asesinados y quemados vivos en una emboscada cerca de la frontera de Estados Unidos y México segun consignó CNN .
Nueve miembros de una familia fueron asesinados en la frontera de Estados Unidos y México. Autoridades están investigando si el ataque fue producto de un error o el narcotrafico de dicho país . LEE TAMBIEN…Caso Pollos: Cencosud pide que se haga una rebaja de millonaria multa sobre caso colusión de supermercados
Entre las victimas asesinadas se incluyen tres mujeres, cuatro pequeños niños y dos infantes. Un miembro de la familia llamado Alex Lebaron dijo desde México. El señalo que todos tenían doble nacionalidad, Mexicano Americano.
Todas las victimas iban en el interior de un vehículo en el que se desplazaban cuando fueron asesinados. Investigadores piensan que tres vehículos que se desplazaban entre el estado de Sonora y Chihuahua fueron causantes de la emboscada ayer Lunes en la tarde. Mujeres y niños entre 14 años y 10 meses fueron masacrados y quemados vivos. Lebaron dijo que las madres gritaban para que cesara el fuego de las armas.
La zona donde ocurrió el ataque está en disputa por grupos de narcotráfico, dijo el secretario Durazo. Uno de ellos es la banda de Los Salazar, vinculada al Cartel de Sinaloa.
De acuerdo a lo señalado por el funcionario, las causas del ataque aún se investigan. El convoy de camionetas en que viajaba la familia LeBarón “pudo haber sido confundido por los grupos que se disputan el control de la región”, dijo el funcionario. (La información es de Francisco Farías Periodista)
Reportan la muerte de cinco miembros de la familia #LeBaron y la desaparición de nueve menores y dos mujeres después de un ataque a balazos en los límites de #Chihuahua y #Sonora.
🎥 Redes Sociales
• #Notimex pic.twitter.com/JTkgHKotBn
— Notimex (@Notimex) November 5, 2019
Julian LeBarón nos confirmó que ya habían pedido seguridad al Gobierno pues no es la primera vez que esta familia sufre ataques… en 2009 un integrante de la familia fue secuestrado y en agosto pasado habían denunciado extorsiones #AzucenaxMilenio pic.twitter.com/7DjKS1Ytfp
— Azucena Uresti (@azucenau) November 5, 2019
Fuerte terremoto se registra en Isla Tonga
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió ahora Tonga, un país insular del Pacífico Sur habitado por unas 110.000 personas, sin que se haya informado de víctimas o se haya declarado alerta de tsunami en los primeros momentos.
El sismo se registró a las 22:53 GMT a una profundidad de 10 kilómetros frente a la costa noreste de Tonga y a 162 kilómetros de Nuku’alofa, la capital, según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad.
Casi 200 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de 8 y 8,1 grados de magnitud en septiembre de 2009. Este evento se registra luego del fuerte sismo en Illapel. LEA TAMBIÉN Fuerte sismo en la zona central de Chile, magnitud 6.3 epicentro Illapel
Senador Navarro busca que carabineros no pueda utilizar perdigones en protestas

FOTO AGENCIA UNO CONTEXTO
Un recurso de amparo contra la Intendencia y Carabineros fue presentado por el senador Alejandro Navarro según consigno RADIO BIO BIO , pidiendo a la Corte de Concepción que prohíba las armas antidisturbios con municiones no letales (balines y perdigones) para reprimir la violencia y evitar así el aumento de civiles con pérdida de la vista como consecuencia de traumatismos oculares.
La acción legal va dirigida contra el intendente Sergio Giacaman y el jefe de la Octava Zona de Carabineros Bío Bío, general Rodrigo Medina, denunciando el mal uso del armamento con que las fuerzas de seguridad combaten la violencia que se genera tras las manifestaciones. Y prueba de lo que se denuncia como una conducta ilegal y arbitraria son las docenas de personas que han recibido balines de goma o incluso bombas lacrimógenas en sus ojos, dejándolas con traumas oculares que en los casos más graves se han traducido en la pérdida de la vista, como lo manifestó el joven Rodrigo Lagarini. “No tengo ojo ahora”, fustigó el afectado. LEE TAMBIEN ...Cristián Arriagada celebró los tres años de Pedrito Milagros “Te extrañamos amor”
Cadem: aprobación de Piñera llega a lo más bajo de la historia de Chile
Los resultados de la última encuesta Cadem, válidos por la cuarta semana de octubre, arrojaron que el presidente Sebastián Piñera alcanzó su aprobación más baja, la peor en la historia según consigno RADIO BIO BIO, y que las figuras que asoman como candidatos para sucederlo en La Moneda también registraron caídas.
Ante la pregunta “independiente de su posición política, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno? Un 13% dijo que sí y un 79% que no. Un 5% señaló no aprobar ni desaprobar y un 3% no supo qué responder.Estas cifras son peores que la medición anterior, donde el porcentaje de aprobación fue de 14% y el de desaprobación de 78%. LEE TAMBIEN Sismo de mediana magnitud se registra en el norte de Chile, magnitud 4.9
Candidatos
Esta versión de Cadem también trajo un apartado electoral con figuras que se vislumbran como candidatos a los próximos comicios presidenciales.
Ante la consulta “con excepción del presidente Piñera, ¿quién le gustaría a usted que fuera la o el próximo presidente de Chile?” Joaquín Lavín pasó de un 11% a un 6%.
En segundo lugar quedaron Michelle Bachelet y José Antonio Kast (de 5% a 2%), seguidos de Beatriz Sánchez (de 6% a 5%) y Manuel José Ossandón (2% a 1%). Daniel Jadue (3%) con Heraldo Muñoz (1%) mantuvieron sus cifras sin cambios.
En línea con lo anterior, las opciones que más apoyo aglutinaron fueron “otro” (de 13% a 17%) y “no sabe, no responde” (de 52% a 57%).
CUT convoca a masiva marcha para hoy en Plaza Italia
La Mesa de la Unidad Social convocó para esta jornada a un “Súper Lunes” de movilizaciones según consigna RADIO BIO BIO en su sitio web. También se sumaran protestas al mediodía en la sede del Congreso en Santiago, y a las 17:00 con una nueva concentración en Plaza Italia.
Los trabajadores, estudiantes y pensionados agrupados en esta coordinadora llaman a los congresistas a no tramitar la llamada agenda social del Gobierno, por considerar que los proyectos no atienden las demandas de la ciudadanía. LEE TAMBIEN Movimiento NO+Tag asegura que habrá una gran protesta este miércoles en todo Santiago
“Son un retroceso”, afirmó el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, quien pidió a las autoridades convocar a una Asamblea Constituyente.El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, señaló que el gremio se sumará a las actividades del “súper lunes” y destacó la unidad que tienen los actores sociales.La mesa Unidad Social, distintos partidos políticos y agrupaciones de estudiantes convocan para hoy, a las 17:00. a una nueva concentración en Plaza Italia y, a las 20:00 a un cacerolazo a nivel nacional.
Movimiento NO+Tag asegura que habrá una gran protesta este miércoles en todo Santiago
Hace sólo unos días, tras las manifestaciones y bloqueos en las autopistas de Santiago por parte de camioneros y taxistas, Lucas Palacios, sin saber que asumiría la cartera de Economía en ese entonces, aseguraba en terreno como subsecretario de Obras Públicas, que agendaría una reunión con el gremio. Cumplió.
Dicha junta se desarrolló este martes con el movimiento de transportistas NO+Tag.
LEE TAMBIÉN …Ola de calor ingresará el martes a la zona central elevando las temperaturas en Santiago a 33°
Desde mayo de este año, el Ministerio de Obras Públicas ha estado negociando con las concesionarias de las autopistas urbanas para disminuir la fórmula de variación del IPC +3,5%, que cada enero incrementa el costo de los peajes. Pero no es sólo eso el descontento.
Andrés Alarcón, vocero de NO+Tag, explicó a La Tercera que le pidieron tres puntos a las autoridades: una rebaja de los Tag en un 80%, que el permiso de circulación no sea vinculante y un “perdonazo” a todos los transportistas y Pymes.
Sin embargo, aseguró que no les dieron respuesta satisfactoria. “Ellos quedaron de ver nuestras propuestas, sólo nos dieron soluciones parches y no tenemos soluciones concretas, sólo que ya no correrá más el 3,5% de reajuste anual”.De esta forma, Alarcón, inconforme con la respuesta de parte de las autoridades, aseguró que llamarán a “una movilización más fuerte y aún peor”, en la que se incorporarán “camioneros, automovilistas de San Antonio, Valparaíso y El Maule”.
Ola de calor ingresará el martes a la zona central elevando las temperaturas en Santiago a 33°
Desde este martes las altas temperaturas se harán sentir sobre la zona central de Chile. Según trascendió, estas afectarán principalmente las Regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins. Esperándose que las máximas superen los 33 grados entre miércoles y jueves. En la ciudad de Vicuña de la Región de Coquimbo se esperan máximas de 33° para este miércoles. Mientras que para Ovalle estiman en 32° la máxima para el mismo día.
En cuanto a la Región de Valparaíso las máximas afectarán los valles y la precordillera desde este martes; esperándose que en San Felipe y Los Andes presenten máximas cercanas a los 34° el día miércoles de la semana entrante.
En cuanto a la Región Metropolitana, las máximas se esperen que lleguen a mediados de semana, esperándose para Colina una máxima de 33° para el día jueves y de 32° para Santiago centro. Rancagua en tanto tendrá una máxima sostenida de 30° entre miércoles y jueves. Puedes ingresar aquí para mirar el informe del tiempo Meteochile