Noticias Chile | El sufrimiento de los seres queridos de las víctimas del accidente de Requínoa: No pueden retirar sus cuerpos

  • ¿Qué pasó?

Durante la tarde del domingo, un fatal accidente de tránsito se registró en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Requínoa, Región de O’Higgins, donde cinco personas murieron y otras dos quedaron en estado grave, siendo trasladadas hasta el Hospital Regional de Rancagua, según consigna Meganoticias.

Con el desarrollo de las primeras diligencias, se informó que algunas de las víctimas, de nacionalidad venezolana, eran del mismo grupo familiar y que residían en la localidad de Rengo. Dentro de los fallecidos, había dos menores de edad, un hombre adulto y dos mujeres adultas.

  • “Hoy nos encontramos con una situación nueva”

El director del colegio República de Alemania de Rengo, Guillermo Arredondo, confirmó que los menores estudiaban en su establecimiento. “Hoy día ha sido un inicio de semana bastante ingrato, de dolor, pena tristeza, ya que han partido dos pequeños estudiantes nuestros en circunstancias trágicas como un accidente carretero”.

Debido a que la comunidad educativa se encuentra de duelo por la pérdida de dos de sus estudiantes, se decidió poner globos blancos en el frontis del recinto educacional.

Una de las familiares de las víctimas, identificada como Emilia, dijo en las afueras de las dependencias del Servicio Médico Legal (SML) de Rancagua que “lamentablemente, hoy nos encontramos con una situación nueva, ya que nos dirigimos hasta acá para hacer el retiro de los cuerpos y nos indican que esto no va a ser posible, porque las personas fallecidas no tenían RUT como tal, sino un RUT provisorio”.

Te puede interesar: Internacional | Venezuela solicitará a sus ciudadanos que eviten viajar a EE.UU por no considerarse un “país seguro” tras deportaciones

Por lo anterior, es que Emilia indicó que se debe hacer una solicitud al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Venezuela para que mande el registro de huellas y que este pueda ser cotejado por el SML.

La mujer también señaló que sus familiares iban de regreso a Rengo luego de participar de un juego de sóftbol. “Últimamente, se habían organizado y tenían su liga de sóftbol y salían a competir”.

Por su parte, Gustavo Luque, otro de los familiares de los fallecidos, los describió como “deportistas, unas personas alegres, de bien”.

Al igual que Emilia, el hombre solicitó al SAIME de Venezuela que acelerara la entrega de las huellas para que el SML pueda darle los cuerpos de los difuntos.

Leave a Reply

Locator