aasdasd
Noticias Chile | Informadorchile

Aviso de “marejadas anormales” para las costas de Chile: Se registrarán entre Arica y el Golfo de Penas

Noticias Chile | Informadorchile
    Noticias Chile-

 

  • ¿QUÉ PASÓ?

Desde este martes 23 hasta el sábado 27 de mayo se registrarán “marejadas anormales” en las , afectando desde el , así como también el archipiélago de Juan Fernández, según informó el Servicio Meteorológico de la Armada (SERVIMET).

El anuncio señala que las marejadas alcanzarán su mayor desarrollo el miércoles (24) y jueves (25) en los horarios en que se produce la marea alta (entre 13:00 y 16:00 h aproximadamente).

  • Sectores afectados

Según consignó Meteored, el comienzo y de las marejadas será diferenciado en las varias zonas afectadas: en el archipiélago de Juan Fernández, el oleaje anormal se inició este martes por la mañana y se extenderá hasta el próximo jueves (25).

Entre el Golfo de Penas y el Golfo de Arauco, las marejadas tuvieron inicio en la mañana de este martes, mientras que durante la tarde el fenómeno se propagará hasta .

Asimismo, Meteored señaló que durante el miércoles se suman el tramo entre Constitución y Coquimbo, en el periodo de la mañana, mientras que el tramo entre Coquimbo y Arica deben sentir las marejadas anormales a contar de la tarde del mismo miércoles.

  • ¿Hasta cuándo durará el aviso de marejadas anormales?

Tal como informó el SERVIMET, se prevé que las marejadas se extiendan hasta el próximo jueves en el archipiélago de Juan Fernández y entre el Golfo de Penas y Constitución. Entre Constitución y Coquimbo, el fenómeno se mantendrá hasta el próximo viernes (26) y hasta el sábado (27) entre Coquimbo y Arica.

  • ¿Qué son las marejadas anormales?

Las marejadas anormales son el oleaje que se manifiesta en zonas costeras y se categorizan como “anormales” cuando generan condiciones de peligro a las personas, según informó la Armada.

Así, serán consideradas marejadas anormales, según indicó Meteored, los fenómenos que presenten:

• olas procedentes del suroeste/sur con alturas de ola mayores a 4 metros;
• olas procedentes del noroeste con alturas de ola mayores a 2,5 metros y períodos entre 14 y 18 segundos.
• olas procedentes del noroeste con alturas de ola mayores a 2,5 metros y período mayor a 18 segundos.

Por último, la autoridad marítima llama a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas.

Redacción periodista digital VGG

Leave a Reply